Aprovecha las 3 cuotas sin interes en toda la tienda!

Moringa en polvo 50g

La moringa oleifera es una planta conocida también como “baqueta” o “el árbol milagroso”. Es nativa de la India, pero crece también en Asia, África y Sudamérica.

 

Nuestra Aliada

 Cultivada, cosechada, despalillada y deshidratada a mano, y a no más de 40 grados sin luz para preservar todos sus poderes intactos. ¡Por que son muchos!

Fuente de 46 poderosos antioxidantes y 36 anti-inflamatorios naturales. Vitaminas A, B, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C, D, E, K. Minerales: Calcio, cromo, cobre, hierro, manganeso, magnesio, fósforo, potasio, sodio, selenio, y zinc. 8 Aminoácidos esenciales y 10 no esenciales y ácidos grasos omega 3,6,9.

Por todo esto y sus fitoquímicos,  la moringa  demostró su actividad antimicrobiana, quimio protectora, analgésica y antinflamatoria, anti hipoglucemiante y antihipertensiva, entre muchos otros beneficios.

 

Usos y beneficios de la moringa

- Protege y nutre la piel y el cabello. El aceite de semilla de la moringa defiende al pelo contra los radicales libres. Además, sus proteínas protegen a las células de la piel del daño causado por el ambiente y la contaminación.

- Reduce los edemas producto de la retención de líquido. La acción antiinflamatoria de la moringa ayuda a reducir la hinchazón.

- Protege al hígado y acelera su proceso de reparación.

-Podría ayudar en la prevención del cáncer. La niazimicina encontrada en la planta es capaz de suprimir el desarrollo de las células tumorales.

- Aliviar enfermedades digestivas y estomacales. Estreñimiento, la gastritis y la colitis ulcerosa pueden tratarse gracias a los extractos de la moringa. Sus propiedades antibióticas y antibacterianas ayudan a inhibir el crecimiento de agentes patógenos. Su alto contenido en vitamina B ayuda a mejorar la digestión.

- Agente antibacteriano. Tiene propiedades antimicóticas, antibacterianas y antimicrobianas; por lo cual es capaz de combatir infecciones causadas por salmonella, rhizopus y Escherichia coli.

- Fortalece huesosContiene calcio y fósforo que ayudan a mantener huesos sanos y fuertes y podría aliviar los síntomas de la artritis.

Las contraindicaciones y efectos secundarios de la moringa

Siempre antes de consumir un compuesto desconocido hay que consultarlo con el médico. En este caso, entre los riesgos asociados puede provocar esterilidad y no deben tomar moringa quienes estén medicados con fármacos como levotiroxina u otros para la función tiroidea. Tampoco quienes tienen diabetes o toman una medicación cualquiera que sea en forma crónica. El profesional de la salud es el único que puede autorizar el consumo de cualquier nutracéutico aunque este sea de venta libre.

Moringa en Polvo

$7.159,00
$6.443,10 con Transferencia
Moringa en Polvo $7.159,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Moringa en polvo 50g

La moringa oleifera es una planta conocida también como “baqueta” o “el árbol milagroso”. Es nativa de la India, pero crece también en Asia, África y Sudamérica.

 

Nuestra Aliada

 Cultivada, cosechada, despalillada y deshidratada a mano, y a no más de 40 grados sin luz para preservar todos sus poderes intactos. ¡Por que son muchos!

Fuente de 46 poderosos antioxidantes y 36 anti-inflamatorios naturales. Vitaminas A, B, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, C, D, E, K. Minerales: Calcio, cromo, cobre, hierro, manganeso, magnesio, fósforo, potasio, sodio, selenio, y zinc. 8 Aminoácidos esenciales y 10 no esenciales y ácidos grasos omega 3,6,9.

Por todo esto y sus fitoquímicos,  la moringa  demostró su actividad antimicrobiana, quimio protectora, analgésica y antinflamatoria, anti hipoglucemiante y antihipertensiva, entre muchos otros beneficios.

 

Usos y beneficios de la moringa

- Protege y nutre la piel y el cabello. El aceite de semilla de la moringa defiende al pelo contra los radicales libres. Además, sus proteínas protegen a las células de la piel del daño causado por el ambiente y la contaminación.

- Reduce los edemas producto de la retención de líquido. La acción antiinflamatoria de la moringa ayuda a reducir la hinchazón.

- Protege al hígado y acelera su proceso de reparación.

-Podría ayudar en la prevención del cáncer. La niazimicina encontrada en la planta es capaz de suprimir el desarrollo de las células tumorales.

- Aliviar enfermedades digestivas y estomacales. Estreñimiento, la gastritis y la colitis ulcerosa pueden tratarse gracias a los extractos de la moringa. Sus propiedades antibióticas y antibacterianas ayudan a inhibir el crecimiento de agentes patógenos. Su alto contenido en vitamina B ayuda a mejorar la digestión.

- Agente antibacteriano. Tiene propiedades antimicóticas, antibacterianas y antimicrobianas; por lo cual es capaz de combatir infecciones causadas por salmonella, rhizopus y Escherichia coli.

- Fortalece huesosContiene calcio y fósforo que ayudan a mantener huesos sanos y fuertes y podría aliviar los síntomas de la artritis.

Las contraindicaciones y efectos secundarios de la moringa

Siempre antes de consumir un compuesto desconocido hay que consultarlo con el médico. En este caso, entre los riesgos asociados puede provocar esterilidad y no deben tomar moringa quienes estén medicados con fármacos como levotiroxina u otros para la función tiroidea. Tampoco quienes tienen diabetes o toman una medicación cualquiera que sea en forma crónica. El profesional de la salud es el único que puede autorizar el consumo de cualquier nutracéutico aunque este sea de venta libre.